Informe climático revela por 1ra vez que bancos estadounidenses y españoles dominan la financiación de combustibles fósiles en la Amazonía
April 13, 2023
COMUNICADO DE PRENSA, PUBLICACIÓN INMEDIATA
Santander, JP Morgan y Citi lideran el financiamiento del extractivismo de gas y petróleo en la Amazonía
El informe anual “Bancos financiando el Caos Climático” siguió el rastro del dinero y detalla el apoyo masivo de los bancos a las corporaciones que más destruyen el clima
Tierras Tradicionales Chochenyo and Karkin Ohlone (SAN FRANCISCO, CA) — El 14º informe anual “Bancos financiando el Caos Climático” (Banking on Climate Chaos), es el análisis global más completo sobre la banca y el financiamiento de combustibles fósiles que revela el alcance de los compromisos climáticos y de los bancos vis-à-vis sus inversiones hacia dicha industria.
El informe demuestra que desde 2016, JP Morgan Chase y Citi han sido los mayores financiastas del extractivismo en la Amazonía. Sin embargo, durante 2022, el banco español Santander lideró el financiamiento para empresas extractivistas en la región con una inversión que suma $169 millones de dólares. Estos bancos son el foco de una investigación que desarrolla Stand.earth, cuyos resultados se publicarán en los próximos meses.
“La Amazonía ha ingresado al peligroso umbral del punto de no retorno, es decir, un horizonte donde la deforestación y la degradación combinadas acaban con la capacidad de autoregeneración de los ecosistemas, que son nuestro hogar. El rol de la industria petrolera y sus financistas ha sido protagónico. El primer corte o apertura para abrir las vías a los bloques petroleros y el financiamiento entregado a los Estados ha permitido un proceso de colonización acelerado y violento. Los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI) han sido borrados del mapa por la actividad petrolera. Los bancos que las financian son cómplices de este genocidio”, dijo el líder indígena Julio Cusurichi, presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y ganador del Goldman Environmental Prize 2007 por su defensa hacia los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial.
“Para nosotros, es un tema de vida o muerte. Si continúa el financiamiento de nuevas expansiones, los bancos serán responsables de la desaparición de los pueblos indígenas no contactados y de las muertes de nuestros líderes. Este informe se publica cuando el Congreso peruano ha presentado un proyecto de ley para eliminar las reservas indígenas de 25 pueblos no contactados para la explotación petrolera, maderera y minera. Es en este contexto que exigimos a los bancos y otras instituciones financieras que dejen de apoyar nuevas expansiones extractivas, en nuestro hogar, la Amazonía” agregó.
Este informe incluye por primera vez un capítulo dedicado al extractivismo en la Amazonía, como seguimiento al trabajo realizado por Stand.earth y Amazon Watch sobre el financiamiento de petróleo y gas en dicha región.
Durante los siete años transcurridos desde que se adoptó el Acuerdo de París, los 60 bancos privados más grandes del mundo han financiado combustibles fósiles por $5,500 billones de dólares. El informe “Bancos financiando el Caos Climático” evidencia que los bancos estadounidenses dominan la inversión en combustibles fósiles en el mundo, representando el 28% del total en 2022. JPMorgan Chase sigue siendo el mayor financista del caos climático del mundo desde el Acuerdo de Paría, seguido por Citi, Wells Fargo y Bank of America.
Como afirmó el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en su informe de marzo 2023, para darle a la humanidad la oportunidad de evitar daños inaceptables a millones de personas vivas hoy y, a innumerables generaciones por venir, la expansión de los combustibles fósiles debe detenerse y el uso de combustibles fósiles en todos los sectores debe declinar bruscamente*. Afirman que la ventana de oportunidad para permanecer por debajo de 1.5ºC y construir un futuro seguro, habitable y sostenible se está cerrando rápidamente.
“Bancos financiando el Caos Climático” está escrito por Rainforest Action Network, BankTrack, Indigenous Enviromental Network, Oil Change International, Reclaim Finance, Sierra Club y Urgewald. Más de 550 organizaciones de más de 70 países de todo el mundo respaldaron el informe y pidieron a los bancos que dejen de financiar la destrucción del clima.
_________
*Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, AR6 Synthesis Report: Climate Change 2023, Marzo 2023, https://www.ipcc.ch/report/ar6/syr/
###